El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivará las actividades en sus guarderías de prestación directa e indirecta en el estado de Sinaloa a partir de este lunes 10 de agosto en apego al semáforo epidemiológico vigente, que actualmente se encuentra en color naranja.
El IMSS dio a conocer esto en un comunicado de prensa, señalando que se retomarán las labores en un total de 48 guarderías en todo el estado.
Son un total de 46 guarderías de prestación indirecta y dos de prestación directa las que estarán retomando actividades a partir de este lunes 10 de agosto, quedando pendientes las siete guarderías del campo con las que cuenta la institución.
Se indicó que la reapertura de las guarderías se da en el marco de un acuerdo realizado entre la Dirección General del IMSS con autoridades del Gobierno del Estado de Sinaloa, quienes avalaron el retorno a las actividades con todas las medidas y protocolos sanitarios.
Las autoridades del IMSS indicador que se atenderán de manera puntual todos los lineamientos y protocolos de higiene y seguridad que se establecieron previamente en las áreas normativas, de tal manera que se pueda asegurar la salud y el bienestar de los niños, de los trabajadores y de los padres de familia, además atendiendo el semáforo que para el estado de Sinaloa esté en vigor.
Cabe recordar que la suspensión de actividades por la emergencia sanitaria por COVID-19 se realizó a partir del 27 de marzo pasado, por lo que el servicio estuvo suspendido casi más de cuatro meses.
De igual manera se informó que en este reinicio de actividades, las guarderías recibirán hasta a un 50 por ciento de su capacidad de niños y niñas, debido a que actualmente el semáforo epidemiológico en Sinaloa se encuentra en color naranja.
Para este retorno el IMSS expuso que se contará con diversos protocolos de higiene y salud, dentro de los que destacan la utilización de equipo de protección personal por parte de los trabajadores y trabajadoras de las estancias infantiles, así como la limitación de ingreso de los padres a las salas de cuidado.
Asimismo no se permitirá el ingreso de las y los niños si presentan algún síntoma referente al COVID-19, como lo son la tos, fiebre, gripe o no cuenten con su esquema de vacunación completo, entre otras restricciones.
Las áreas directivas de cada una de las guarderías informarán a los padres de familia sobre todas las medidas a implementarse, a fin de que estén completamente informados.