Han estado circulando en diversos estados del país mensajes de WhatsApp y en redes sociales invitando a la población a entrar a un enlace y dejar sus datos personales para poder hacerse supuestamente de tarjetas, subsidios o apoyos del gobierno federal, lo cual utilizan los individuos que circulan esos mensajes como una estrategia para robarle los datos personales y/o de sus tarjetas de crédito o débito a las personas que caen en este fraude.
“TARJETAS DISPONIBLES: El Gobierno lanza 1.5 mm de Tarjetas por motivo del coronavirus. Esto es por tiempo Limitado!”, refiere una publicación en Facebook que circula desde el mes de abril con un enlace a una página web que lleva por título: “Tarjetas Bienestar: Nueva convocatoria de Solicitudes. Adquiere la tuya aquí”, cita la agencia AFP en un artículo.
Otros mensajes dicen: “Hola, te escribo para que tu también recibas tu ayuda de parte del ?? Gobierno ?? , Apresúrate antes de que se agoten esto nos servirá de mucho. Te la mando para que aproveches también, tu Tarjeta Alimentaria de 25,000 Pesos para Todo México” (sic).
Estos mensajes incluyen un enlace que reenvía a un sitio web que solicita el registro de la persona dejando sus datos personales, esto es peligroso porque se expone el individuo al robo de esos datos, en un delito conocido como “phishing”, y mediante el cual los delincuentes buscan una ganancia lucrativa.
Normalmente estas páginas están diseñadas como blogs y no incluyen al final de la dirección web “.gob.mx” oficial.
Se recomienda no entrar en esos enlaces al recibirlos en un servicio de mensajería, correo electrónico o al verlos en redes sociales, ya que además podrían permitir el acceso de virus al dispositivo que se está usando. Es necesario revisar la URL si se entra a un portal que presume ser del gobierno federal y revisar que incluya la terminación correspondiente en su dirección.
El gobierno ha dejado claro que no usa intermediarios para la entrega de apoyos y estos se brindan tras la visita de los servidores públicos de la Secretaría de Bienestar, quienes deben ir perfectamente identificados.
Fuente:
AFP (https://bit.ly/36fxnXg)