El gobierno federal presentó un plan de regreso a las actividades de forma escalonada en los diferentes municipios y estados, basado en la situación de la pandemia de Covid-19 en cada entidad, y el cual se llevará a cabo en tres etapas.
En un inicio a partir del 18 de mayo 269 municipios de 15 estados reiniciarían actividades escolares, laborables y habría reapertura de espacios públicos, tomando medidas de salud pública y en el trabajo y teniendo un cuidado de control con las personas vulnerables. Previamente del 14 al 17 de mayo se implementarán cercos sanitarios.
Cabe señalar que Sinaloa no está contemplada en esta primera etapa.
La segunda etapa, que se realizará del 18 al 31 de mayo, consistirá en acciones de preparación para la reapertura general, con la elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades, capacitación del personal para seguridad en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos y filtros de ingresos, sanitización e higiene de espacio laboral. Aunado a ello serán consideradas actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
La tercera etapa, que inicia a partir del 1 de junio, consistirá en un semáforo semanal por regiones para determinar la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.
El semáforo consiste en cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde, con cinco categorías.
En el color rojo solo se permitirán las actividades económicas esenciales; en el naranja se integran las actividades no esenciales, se permite el acceso a espacios públicos abiertos a un nivel reducido y las personas vulnerables (personas con enfermedades crónicas que estén controladas y los adultos mayores) se pueden integrar a las actividades laborales con máximo cuidado.
En el color amarillo podrán operar todas las actividades económicas sin restricción y los espacios públicos abiertos seguirán con restricciones menores y los espacios públicos cerrados se aperturan con restricciones mayores (iglesias, museos, cines, teatros, restaurantes, etc.) y las personas vulnerables deberán tener cuidados medios.
En el verde todos los espacios se abren sin restricciones y se reactivan las actividades escolares. En todas las etapas estarán siempre presentes las medidas de salud pública y del trabajo.
La Secretaría de Salud federal anunciará semanalmente en qué color está cada estado y el gobierno federal emitirá las medidas y protocolos sanitarios y laborales que deberán respetar los diferentes sectores económicos.
Fuentes:
Gobierno de México y Secretaría de Salud
https://twitter.com/GobiernoMX