Este mes de mayo adelantan la dispersión de recursos para pescadores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció la entrega del incentivo del Componente de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca), recursos que ayudarán a los productores a mantener su actividad ante la contingencia por COVID-19.

La Conapesca adelantará para este mes de mayo, cuando habitualmente se hacía a partir del mes de junio o julio, la dispersión, bajo el Componente Bienpesca, de mil 391.7 millones de pesos en beneficio de 193 mil 200 pescadores y acuicultores. Este apoyo directo es de 7 mil 200 pesos por beneficiario.

La meta del programa para este año es cuadruplicar el número de beneficiarios, por lo que la Conapesca atenderá a pescadores ribereños y de aguas continentales, trabajadores de unidades de producción acuícolas y tripulantes de embarcaciones mayores, ubicados en mil 011 localidades pesqueras y acuícolas de todos los estados de la República Mexicana.

Los apoyos impactarán en casi 17 mil Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas que operan al amparo de Concesiones y de Permisos de Pesca y Acuacultura Comercial vigentes, detalló.

El Bienpesca orienta la aplicación de los recursos para fomentar el desarrollo productivo de las comunidades pesqueras en estado de vulnerabilidad e impactar directamente en las regiones costeras del país, amplía las oportunidades de empleo y mejora los ingresos y el bienestar de los productores de pequeña escala, sobre todo a los que se encuentran ubicados en las zonas rurales.

A partir del mes de febrero del presente año, a través de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México se puso en marcha el censo pesquero y acuícola para integrar expedientes electrónicos con la documentación y evidencia en formato de imagen, recopilada electrónicamente por los servidores de la nación, con la finalidad de que los productores acrediten su actividad y así acceder a los beneficios del componente.

Este censo pesquero está en verificación por la Conapesca, que es la instancia responsable de la dispersión de los recursos y de validar que los datos de los expedientes electrónicos coincidan con su Registro Nacional de Pescadores y Acuacultores.

En el 2019, la Conapesca a través del Bienpesca ejerció 360.7 millones de pesos, en beneficio de 50 mil 094 productores, quienes recibieron, de manera directa, 7 mil 200 pesos cada uno, lo que permitió al gobierno federal apoyar al productor pesquero y acuícola que por causas de algún fenómeno meteorológico o contingencia vieron afectada su producción.

 

 

 

 

 

Fuente: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

https://bit.ly/2Lwbee1