Relación de acciones y medidas implementadas por el gobierno del estado para hacer frente al coronavirus, así como de la disposición de recursos y programas de apoyo a los distintos sectores de la sociedad.
La información se recopiló de los comunicados difundidos en el portal institucional del gobierno de Sinaloa, de algunas cuentas en redes sociales empleadas por funcionarios públicos, además de algunas basadas en notas periodísticas publicadas en distintos medios de comunicación.
GOBIERNO DEL ESTADO | DONACIONES RECIBIDAS | DONACIONES REALIZADAS | ACCIONES DE APOYO A LA SALUD | APOYOS A LA CIUDADANÍA | OTRAS |
La Universidad Autónoma de Sinaloa entrega a la Secretaría de Salud dos unidades móviles adaptada en el Parque de Innovación Tecnológica para realizar toma de muestras a posibles contagiados por #Covid19. | Entrega de 50 patrullas para reforzar no solo la seguridad sino también los filtros sanitarios y la vigilancia a las afueras de los hospitales con una inversión de 35 millones de pesos (mdp), entregadas el 1 de mayo. | El Instituto Sinaloense de la Juventud y la Intercamaral, que aglutina a representantes empresariales, lanzan programa en beneficio de jóvenes emprendedores, enfocados principalmente a promocionar en medios digitales, páginas y redes sociales negocios de giro restaurantero de jóvenes emprendedores. | Desde el 14 de abril Hotel La Riviera otorgó 37 habitaciones a médicos para que pudieran dormir ahí, mientras pasa la contingencia y no expongan a sus familias | ||
Donación de Coppel de guantes, cubrebocas, equipos respitatorios adquiridos en diferentes países el 15 de abril. Más información en la sección «Compras abiertas» de este micrositio. | Se entregaron 17 mdp para los hospitales integrales de Sinaloa, los hospitales generales y los centros de salud, consistentes en mobiliario y equipo médico el 29 de abril. | El gobierno estatal dio prórroga de un mes más para los estímulos fiscales que el Gobierno del Estado había dado para el mes de marzo —como es el 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos— y así mismo, se dio hasta el día último de abril para el vencimiento de la calcomanía vehicular del 2020 | Solicitan a los textileros locales la elaboración inmediata de un millón de cubrebocas o mascarillas con doble capa de tela especial, bolsas herméticas biodegradables para cadáveres y otros insumos. | ||
Entrega el 10 de abril a Servicios de Salud de 21 mil cubrebocas de 100 mil que se dieron de parte de los textileros. | Instalación de un Centro de Atención, Diagnóstico y Cuidados Intensivos para pacientes con Covid-19 el 27 de abril, en Culiacán, y los municipios de Guasave, Mochis y Mazatlán tendrán unidades similares. Cuenta con 24 camas, con ventiladores y equipos de oxígeno. | Los empresarios hoteleros recibieron una segunda prórroga para el pago de impuestos, además de la que les otorgó el Gobierno del Estado el mes de abril. | |||
Centro de Ciencias recibe donaciones diversas el 10 de abril.para producir cubrebocas y mascarillas. | El 23 de abril hicieron entrega de insumos médicos a hospitales, como mascarillas N95, trajes, entre otros. | Financiamiento dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas formales de los sectores industria, comercio y servicio de los 18 municipios del estado, que resulten afectadas por las medidas de aislamiento social adoptadas para enfrentar la pandemia por Coronavirus. | La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) ha cerrado 74 y clausurado 23 negocios por incumplir disposiciones sanitarias | ||
Con el propósito de contribuir a la protección de los usuarios y choferes del transporte público de Sinaloa, Grupo Coppel, a través de su iniciativa Social «Ayudando a quienes salvan vidas», entregó el 18 de agosto un donativo de 50 mil cubrebocas al Sistema DIF Sinaloa, mismos que serán entregados a la Dirección Estatal de Vialidad y Transporte, para su distribución a los transportistas de manera gratuita.
|
Inicio de equipamiento de 100 camas en el nuevo Hospital General de Culiacán el 21 de abril | CEPAVIF pone a disposición las líneas 911, 7148050 y 7148540 para reportar casos de violencia doméstica. También a través de WhatsApp 6672 22 477 40, 66 74 63 62 04, 66 72 55 81 11 para solicitar alguna asesoría en psicología o jurídica. | |||
Entrega de equipamiento el 17 de abril a hospitales de Culiacán y Navolato, entre 160 camas de hospitalización, desfibriladores, equipos de rayos X portátiles, tomógrafo, mascarillas especiales, batas quirúrgicas, trajes de alta protección, botas, gorros, guantes quirúrgicos | |||||
Entrega de despensas a pescadores de Mochis y Mazatlán el 31 de marzo. | |||||
Inversión de 85 millones de pesos el 15 de abril en equipo y dos ambulancias para pacientes con Covid-19 y se adquirirían 8 ambulancias más. | |||||
Creación de la página covid.sinaloa.gob.mx el 9 de abril | |||||
Operación del call center Covid Sinaloa desde el 8 de abril | |||||
Centro de Ciencias produjo más de mil cubrebocas y mil mascarillas en una semana, concluyendo el 5 de abril. | |||||
SEDENA, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, Tránsito y Protección Civil se instalan filtros sanitarios en puntos intinerantes de la ciudad de Culiacán. | |||||
Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, se producen y distribuyen alrededor de 3 mil litros de cloro de manera semanal, los cuales son utilizados dentro de la propia secretaría, así como en la Policía Estatal Preventiva para la desinfección de patrullas e instalaciones. | |||||
El 4 de abril en acuerdo con los 18 alcaldes, se suspenden actividades en bares, centros nocturnos, cines y gimnasios, para evitar la aglomeración de personas e impedir la propagación del COVID 19.Posteriormente cierran también plazas comerciales y establecimientos con actividades consideradas no escenciales. | |||||
A través de la Dirección de Vialidad y Transporte tomó la determinación de llevar a cabo las siguientes medidas en el servicio de transporte público urbano y sub-urbano en el Estado de Sinaloa: Sanitizar unidades de transporte urbano y suburbano en el estado, promover Sana distancia. | |||||
Gobierno del Estado entrega Nuevo Hospital General de Culiacán al Ejército Mexicano para atender pacientes Covid. | |||||
Ordenan el cierre de playas y de hoteles en todo el estado. | |||||
suspender la atención presencial masiva de trámites en todas las oficinas de recaudación en todo el estado, salvo en casos extraordinarios, por lo que se pone a disposición las plataformas digitales para que los contribuyentes puedan hacerlos en línea a través de ‘Ciudadano Digital’. | |||||
Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y Protección Civil Instalan filtros sanitarios en Salvador Alvarado, Badiraguato y Cosalá para evitar que se trasladen a la ciudad de Culiacán | |||||
Prohíben venta de bebidas embriagantes en el Estado. | |||||
Apoyan a autoridades municipales en la instalación de filtros sanitarios en las accesos carreteros. | |||||
El 9, 10 y 11 de mayo se cierran los panteones en los 18 ayuntamientos y solo se prestarán servicios de inhumación en los panteones públicos, municipales y privados. Se prohíbe el comercio ambulante de cualquier tipo en los alrededores de panteones públicos, municipales y privados en el estado, y los días 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de mayo, la operación de pastelerías, restaurantes y establecimientos que vendan alimentos preparados podrán laborar a puerta cerrada con servicio sólo a domicilio; de lo contrario, serán acreedores a sanciones administrativas y clausura inmediata. | |||||
El 4 de mayo el Gobierno del Estado entregó de manera formal a la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la Tercera Región Militar, las instalaciones del nuevo Hospital General de Culiacán para que empiece a operar como Hospital Covid, como parte del Plan DN-III que puso en marcha el Gobierno de la República para atender a pacientes contagiados con coronavirus. |
Fuentes:
https://sinaloa.gob.mx/noticias
https://www.noroeste.com.mx/
https://www.debate.com.mx/
https://twitter.com/QuirinoOC/
https://twitter.com/javierlizarragm/
https://twitter.com/SergioTorresSIN/
https://twitter.com/centrodciencias/
https://twitter.com/pepechuygalvez/