Según información de la red IRAG (infección respiratoria aguda grave) que ha dado a conocer el gobierno federal, hasta el 2 de mayo existen 14 mil 489 camas de hospitalización general designadas para la atención de pacientes con Covid-19, de estas, 6 mil 026, es decir, el 29 por ciento, se encuentran ocupadas.
Sinaloa tiene ocupadas el 34 por ciento de camas, y un remanente del 66 por ciento, la Ciudad de México tiene un 66 por ciento de ocupación y un remanente de 34 por ciento, en Baja California hay un remanente de 47 por ciento, en el Estado de México de 51, en Quintana Roo de 60 y en Morelos de 65.
La media nacional es 29 por ciento de ocupación y un remanente de 71 por ciento aun disponible para ser utilizado en caso necesario. Esto es de acuerdo al reporte de 638 instituciones del sector salud.
Están además las camas que son, o bien de terapia intensiva que están estructuralmente en una unidad de terapia intensiva o aquellas que fueron designadas y adaptadas, expandidas para dar atención a los casos de Covid, y son camas que tienen la posibilidad de tener todos los elementos necesarios, un ventilador mecánico, un monitor y el personal especializado para atender a estos pacientes.
De esas camas con ventilador, en Sinaloa hay una ocupación del 55 por ciento, estando en segundo lugar nacional en este rubro, la Ciudad de México es el primero con una ocupación del 59 por ciento, le sigue el Estado de México con 44 por ciento, Baja California con el 40 y Tabasco con el 34.
Fuente:
Secretaría de Salud federal
https://youtu.be/c-_kVkBFipw