Ocupación de camas en hospitales de México al 28 DE ABRIL

De acuerdo a la red IRAG (infección respiratoria aguda grave) que ha lanzado el gobierno federal, hasta el 28 de abril había 13 mil 744 camas para atender pacientes con este tipo de infecciones en el área general, es decir, pacientes con algún signo de gravedad, pero que no necesariamente requieren todavía un ventilador mecánico.

De este grupo de camas 4 mil 006 se encontraban ocupadas, por lo tanto, para este grupo hay una ocupación del 23 por ciento.

Aquí de las 669 unidades hospitalarias que pueden notificar, porque la autoridad les dio un usuario y una clave para hacerlo, 588 han notificado, representando el 88 por ciento de las unidades.

Los porcentajes de ocupación se han incrementado principalmente en la Ciudad de México, llegando al 60 por ciento, seguidos de Baja California y el Estado de México, que también eran los que estaban presentando la mayor ocupación de camas de hospitalización general con 44 y 41 por ciento, respectivamente.

De las camas críticas, es decir, de aquellas que cuentan con un ventilador y con recurso humano e insumos para poder atender a estos pacientes, hay un incremento en la Ciudad de México, que llegó al 51 por ciento de ocupación, seguido de Baja California (44%), San Luis Potosí (43%) y el Estado de México (40%).

En el caso de Sinaloa hay una disponibilidad del 92 por ciento tanto de camas críticas como no críticas.

 

Fuente: Secretaría de Salud (https://youtu.be/UoG8w_A2gGw)