Hospitales privados brindan atención gratuita a derechohabientes de instituciones públicas y de seguridad social

En un convenio firmado por la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y con el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C con el gobierno federal, grupos de hospitales privados pusieron a disposición de las autoridades a nivel nacional el 50 por ciento de sus camas, un total de 3 mil 115 camas, lo que permitirá atender a 12 mil 500 pacientes.

Con esta colaboración, podrán atenderse derechohabientes de instituciones públicas, de seguridad social, así como usuarios del Instituto de Salud para el Bienestar en estos lugares de manera gratuita.

Son 146 hospitales adheridos en 27 entidades de la República quienes brindarán servicios en el segundo nivel como: atención de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas, así como endoscopías y algunas urgencias abdominales.

Entre los hospitales participantes están Centro Médico ABC Campus Observatorio, los hospitales Ángeles, Grupo Dalinde/San Ángel Inn, Hospital de Beneficencia Española, Christus Muguerza, MAC, San Javier, Star Médica, Médica Sur, Clínica del Noroeste, Grupo Torre Médica, CEMAIN, D’María y Ginequito.

Entre las instituciones públicas participantes se encuentran los servicios médicos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Marina), así como del Instituto de Salud para el Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El paciente deberá acudir primero a su clínica o centro de salud en donde se encargarán de programar su atención médica y, de ser necesario, canalizarlo a alguno de los hospitales privados participantes.

Una vez canalizados por sus respectivos institutos de salud, los pacientes podrán acudir a la unidad médica privada que se indique en su orden de atención, para realizar el procedimiento correspondiente.

Para determinar disponibilidad y elegibilidad de los servicios los derechohabientes y beneficiarios de los sistemas de salud público y social podrán también consultar con su prestador de servicios llamando a estos números:

  • IMSS: 800 6232323
  • Instituto de Salud para el Bienestar:  800 7678 527
  • Sedena: 800 1477 326
  • Issste: 4000 1000
  • Pemex: 811 6893 884
  • Semar: 5624 6500 ext. 7561.

 

Los hospitales privados percibirán una tarifa idéntica a la que cobran IMSS e Issste en sus esquemas de intercambio de pacientes con cargo a los prestadores de servicios de salud de los sectores público y social, por lo que los derechohabientes no tendrán que pagar estudios ni tratamientos.

La vigencia del convenio es del 23 de abril al 23 de mayo.

 

 

 

Fuentes:

Secretaría de Salud (https://bit.ly/2Y61E9a)

El Economista: (https://bit.ly/2VXsAoL)

Excélsior (https://bit.ly/2yfcsXJ)